“Acompaño a personas que viven entre diferentes culturas, expatriados, cooperantes y sus familias. Si lo necesitas atiendo en inglés”
Acompaño a personas que viven fuera de su país por trabajo, estudios u otros motivos personales. Atiendo a expatriados en España, así como a personas españolas o latinoamericanas que residen en el extranjero, vía online. También ofrezco apoyo emocional y profesional a cooperantes internacionales y profesionales del tercer sector en terreno, ayudándoles a gestionar el impacto del estrés en contextos complejos.
Tengo experiencia trabajando en entidades sociales vinculadas a la salud mental, la migración y el refugio, atendiendo a personas de más de 80 nacionalidades, con historias muy diversas, incluso con situaciones muy traumáticas. Esta experiencia, junto con mi trabajo en consulta privada, me permite acompañar una amplia variedad de procesos y poderme enfrentar a situaciones complejas.
Cuento con formación en psicoterapia transcultural y experiencia personal en procesos migratorios, además de una familia bicultural. Esto me permite comprender más de cerca lo que implica vivir entre culturas: los retos de adaptación, el sentimiento de pertenencia, los duelos migratorios y la riqueza de construir identidad en tránsito.
También acompaño a familiares de personas que viven en constante cambio de país —como diplomáticos, expatriados o cooperantes—, quienes atraviesan sus propios procesos de adaptación, muchas veces poco visibilizados. Además, trabajo con parejas y familias multiculturales que desean comprender mejor sus diferencias culturales, mejorar la comunicación y fortalecer su convivencia.
* Ofrezco atención en español e inglés. Si tu idioma principal es otro, es posible trabajar con intérprete.
Las sesiones en inglés o con intérprete, tendrán un ajuste en la tarifa.
Testimonios
Estos testimonios reflejan la opinión de algunas personas con las que he trabajado:
"He sentido mucho apoyo y cuidado de tu parte. Sé que siempre estás buscando las mejores técnicas para ayudarme. Y también me da mucha seguridad saber que puedo pedir una cita, cuando sienta que la necesito”
