Home > La Terapia

Puedes escribirme a través de la web, correo o WhatsApp. Cuando reciba tu mensaje, coordinamos una breve llamada para conocernos, saber tu motivo de consulta, responder dudas sobre la terapia y agendar una primera sesión si ambas partes lo vemos adecuado.

2. Primeras Entrevistas

En las primeras sesiones (presenciales u online) generamos un vínculo de confianza. Exploraremos cómo te sientes en distintos ámbitos de tu vida, tus relaciones, historia y lo que te ha llevado a buscar terapia. Al finalizar, suelo ofrecer una devolución que ayuda a tener una mayor comprensión de tu situación y a definir juntos cómo trabajar.

3. Durante las sesiones

En las sesiones trabajamos con un enfoque integral que combina distintas técnicas y herramientas según lo que necesites: terapia narrativa, sistémica, humanista, trabajo corporal, EMDR o Core Energetics, entre otras. Mis sesiones son dinámicas, suelo utilizar metáforas, imágenes, objetos simbólicos, y realizar actividades corporales para ayudarte a sentir, comprender y liberar emociones. Mi objetivo es que puedas conectar no solo con tus pensamientos, sino también con tus emociones y sensaciones corporales, liberando cargas y encontrando mayor tranquilidad interna, notando cambios incluso en poco tiempo.

4. Cierre del Proceso

Valoro mucho poder acompañarte, pero también que puedas seguir tu camino con los recursos internos que has ido desarrollando. Cuando sientas que es momento de cerrar, o si lo veo conveniente, lo hablaremos. En estas sesiones revisamos lo avanzado, lo pendiente y cómo te gustaría continuar. Si en algún momento decides no seguir con la terapia, si te invitaría a tener al menos una sesión de cierre.

5. Después de la Terapia

Tras finalizar el proceso, quedo disponible si en algún momento deseas retomar. Suelo escribir pasado un tiempo para saber cómo estás. Si hemos compartido parte del camino, me alegra saber cómo sigue tu proceso.

Puedes escribirme a través de la web, correo o WhatsApp. Cuando reciba tu mensaje, coordinamos una breve llamada para conocernos, saber tu motivo de consulta, responder dudas sobre la terapia y agendar una primera sesión si ambas partes lo vemos adecuado.

2. Primeras Entrevistas

En las primeras sesiones (presenciales u online) generamos un vínculo de confianza. Exploraremos cómo te sientes en distintos ámbitos de tu vida, tus relaciones, historia y lo que te ha llevado a buscar terapia. Al finalizar, suelo ofrecer una devolución que ayuda a tener una mayor comprensión de tu situación y a definir juntos cómo trabajar.

3. Durante las sesiones

En las sesiones trabajamos con un enfoque integral que combina distintas técnicas y herramientas según lo que necesites: terapia narrativa, sistémica, humanista, trabajo corporal, EMDR o Core Energetics, entre otras. Mis sesiones son dinámicas, suelo utilizar metáforas, imágenes, objetos simbólicos, y realizar actividades corporales para ayudarte a sentir, comprender y liberar emociones. Mi objetivo es que puedas conectar no solo con tus pensamientos, sino también con tus emociones y sensaciones corporales, liberando cargas y encontrando mayor tranquilidad interna, notando cambios incluso en poco tiempo.

4. Cierre del Proceso

Valoro mucho poder acompañarte, pero también que puedas seguir tu camino con los recursos internos que has ido desarrollando. Cuando sientas que es momento de cerrar, o si lo veo conveniente, lo hablaremos. En estas sesiones revisamos lo avanzado, lo pendiente y cómo te gustaría continuar. Si en algún momento decides no seguir con la terapia, si te invitaría a tener al menos una sesión de cierre.

5. Después de la Terapia

Tras finalizar el proceso, quedo disponible si en algún momento deseas retomar. Suelo escribir pasado un tiempo para saber cómo estás. Si hemos compartido parte del camino, me alegra saber cómo sigue tu proceso.